La ciudad de Tunja fue uno de los escenarios principales del rodaje de Policiaco sin crimen, ópera prima del director Darío Vargas, inspirada en el cine negro estadounidense de las décadas de los 40 y 50.
La película, ambientada a comienzos de los años 60, está protagonizada por Juana Arias, Ángela Cano, Saín Castro y Juan Carlos Benjumea, quienes dan vida a una historia llena de misterio, humor y estética cinematográfica clásica.
Con la producción ejecutiva de Óscar Guarín, la película cuenta con un equipo técnico de gran trayectoria en la industria audiovisual nacional: Rosario Lozano (diseño de producción), Rosita Cabal (vestuario), Andrés Vargas (dirección de arte) y Mauricio Cadavid (dirección de fotografía), entre otros destacados profesionales.
El director Darío Vargas explicó que la película busca recuperar el tono del cine negro con una mirada contemporánea:
“Que no haya crimen le da el tono que creemos debe tener la película, un tono de buen humor y de humor negro... El cine negro es una de las expresiones más claras de lo que es buen cine”, comentó.
Las calles del barrio La Magdalena en Bogotá y el centro histórico de Tunja sirvieron como escenarios para recrear la atmósfera de los años 60, destacando la arquitectura de época y la neblina característica del altiplano cundiboyacense.
El productor Óscar Guarín resaltó la importancia de Tunja en el rodaje:
“Rodar en esta ciudad nos permitió conservar la autenticidad de la época; muchas de sus edificaciones conservan el estilo de los años 50 y 60”.
Con una propuesta visual sobria y nostálgica, Policiaco sin crimen promete ser una obra que combina humor, estética y reflexión, rindiendo homenaje a los grandes clásicos del cine. Foto Casa Fotografica de Colombia
