Con una participación histórica, Boyacá se sumó este miércoles al Gran Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias 2025, logrando la vinculación de los 123 municipios del departamento y la participación de 111.588 personas en todo el territorio boyacense.
La jornada, liderada por la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), y en el territorio por la Unidad Departamental, contó con el apoyo y articulación de los organismos de socorro, instituciones educativas, entidades públicas y privadas, organizaciones comunitarias y familias, consolidando un ejercicio exitoso de prevención, preparación y respuesta ante posibles emergencias. En Tunja 362 empresas y más de 28.000 personas participaron activamente en ejercicios de evacuación desde puntos estratégicos como el Centro Comercial Viva, la Alcaldía, el Colegio Libertador, el Hospital Metropolitano Santiago de Tunja, el Hospital Universitario San Rafael y las universidades.
En total, participaron 267 instituciones educativas, 1.030 entidades públicas, 1.373 entidades privadas, 2.956 organizaciones comunitarias, 1.452 entidades mixtas y 196 planes familiares activos, cifras que reflejan el alto nivel de compromiso ciudadano e institucional con la gestión integral del riesgo.
El cumplimiento del 100% de la meta prevista evidencia no solo la masiva participación de los boyacenses, sino también la fortaleza operativa de los organismos de primera respuesta y la apropiación de la cultura de la prevención en todos los sectores del departamento.
