Desde hoy, Zetaquira luce un nuevo tesoro artístico: el mural más grande que se haya realizado en el marco del Festival Internacional de la Cultura Campesina (FICC). Esta imponente obra rinde un emotivo homenaje a los campesinos, esencia viva de Boyacá, quienes inspiraron a los artistas nacionales e internacionales que participaron en su creación.
Esta intervención hace parte de la Novena Intervención Departamental de Muralismo, que reunió a 35 artistas, entre ellos reconocidas figuras internacionales como Eleman (España) y Ale Poire (México), junto a creadores nacionales como Caucho, Maga Solar y otros 25 artistas seleccionados mediante convocatoria departamental.
Durante diez días de trabajo continuo, con el apoyo de la administración municipal liderada por el alcalde Jorge Ramírez, los artistas transformaron los muros de coliseos, un edificio de cinco pisos y varios espacios públicos, convirtiendo a Zetaquira en una verdadera galería a cielo abierto.
Para Viviana Gómez Kynsha, artista invitada, este proceso “abrió las puertas a la creación colectiva, permitiendo que cada obra se integre al territorio y a la identidad del municipio”.
Por su parte, Sebastián Mendoza, coordinador de Arte Urbano y Muralismo del FICC, destacó que este logro representa un paso importante para las artes plásticas de Boyacá:
“Concluimos una intervención histórica que deja 36 murales como legado cultural para Zetaquira. Es un homenaje al campo y a su gente, donde todo nace”.
El evento marca un nuevo capítulo en la promoción del arte y la identidad rural. Además, la jornada de muralismo continuará en Sogamoso, con una gran intervención en el barrio Santa Bárbara, donde 15 artistas locales, nacionales e internacionales aportarán su talento para embellecer el sector y fortalecer el turismo cultural.
