• Inicio
  • Noticias
  • Agencia de Publicidad
    • Video
    • Audio
    • Marketing | Fotografía | Reportería
  • Noticieros
    • Instagram
    • Youtube
  • Contacto
 

El tren de la vida en Nobsa y Paipa

El Ministerio de Transporte celebra la inauguración de esta ruta turística y social que conecta a Nobsa, Sogamoso, Duitama y Paipa. 

Con la restauración de 14,8 km del corredor férreo Bogotá–Belencito, este proyecto fortalece la movilidad regional, impulsa el turismo y promueve un transporte más sostenible e incluyente.

Un símbolo de progreso que rescata nuestra historia, conecta comunidades y abre camino hacia un futuro con más oportunidades

El Gobierno nacional, a través del Ministerio de Transporte, inauguró este fin de semana la ruta del Tren de la Vida y la Esperanza de Acerías Paz del Río, un nuevo recorrido turístico de pasajeros que conecta a Nobsa, Sogamoso, Duitama y Paipa, en el corazón de Boyacá.

 Esto marca un paso más en la reactivación ferroviaria del país, acercando a las comunidades a un transporte sostenible que recupera la memoria y proyecta el futuro.

“La nostalgia y la memoria de los trenes ya se vuelve una realidad, regresa la posibilidad de viajar en un tren como este de pasajeros que por primera vez en 50 años ofrece este servicio a Paipa. Estamos haciendo la ruta Sogamoso-Duitama-Paipa”, dice la ministra de Transporte, María Fernanda Rojas, en un video en la red social X.Mientras hace una exposición sobre las instalaciones del tren y de la comodidad de sus vagones, la ministra resalta la silletería de primera clase.

 “Miren este vagón era el original, miren el techo de madera, aire acondicionado, luces, un baño como el de un avión, incluso comodidad como de primera clase en muchas de las aerolíneas. Estos vagones de lujo ofrecen 156 sillas”, resalta en su narración.

 Al llegar a otro vagón destaca que este es original y que su silletería se conserva muy bien: “Descubran conmigo esta belleza, obviamente aquí no hay tanta comodidad como en los vagones de lujo pero existe la posibilidad de ver todavía la silletería original, pero también es cómoda. Miren el techo, tiene un trabajo de restauración y le conservaron elementos originales, le llaman vagón legado”.

 La ministra también resalta que este tren de pasajeros va a fomentar el turismo y va a generar oportunidades de empleo, comercio, productividad y desarrollo para el departamento.

 

“No hay nada más que pedirle a este viaje del tren, como en las películas”, puntualiza mientras camina hacia la zona exterior de los vagones. 

COMERCIAL

allowfullscreen="allowfullscreen"> allowfullscreen="allowfullscreen">

© TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS | 2016