La ciudad se convierte en una de las primeras en implementar la estrategia del Decreto de Planes de Movilidad Escolar, presentada en el Seminario de la Semana de la Seguridad Vial.
Un paso importante para garantizar entornos más seguros y responsables para niñas, niños y adolescentes en su camino hacia los colegios.
Durante siete días, se desarrollará una variada programación de eventos, talleres, charlas y actividades interactivas dirigidas a todos los actores viales: peatones,
ciclistas, motociclistas, conductores de transporte público y particulares.
Los encuentros estarán enfocados en promover el respeto por las señales de tránsito, el uso adecuado de los paraderos y la importancia de la educación vial, con
el propósito de fortalecer una cultura responsable en las vías.
“Esta es la semana más importante para la secretaría de Movilidad y Vida Territorial, porque vamos a hacer actividades destinadas a todos los actores viales, a nuestros
peatones, a nuestros motociclistas, a nuestros conductores del servicio de transporte público y a todos los actores viales en general”, indicó el secretario de
Movilidad, Juan Carlos Leguizamón.
Dentro de la programación se destacan actividades como el concurso de maquetas de seguridad vial, desarrollado junto a las instituciones educativas de la ciudad para
fomentar la enseñanza de las normas de tránsito desde la escuela.
También se tienen preparadas actividades pedagógicas en paraderos, semáforos y zonas peatonales, enfocadas en el buen uso de estos espacios y el seminario de
seguridad vial en el Teatro Mayor Bicentenario, que contará con la participación de autoridades de tránsito del ámbito nacional y departamental.
La secretaría de Movilidad y Vida Territorial invita a propios y visitantes a participar en estos espacios, que se hacen con el ánimo de salvar vidas en las vías, reducir
las cifras de siniestralidad y así conectar con una movilidad más segura para todos.
