La más reciente Índice de Desempeño Fiscal (IDF) 2024 dejó muy bien posicionado a Samacá municipio de sexta categoría que ha logrado destacarse gracias a una administración eficiente de sus recursos.
El alcalde Wilson Castiblanco resaltó que, pese a las limitaciones presupuestales, se ha invertido en cámaras de seguridad, apoyo tecnológico con drones, presencia de carabineros y el acompañamiento del brigadier general retirado Óscar Antonio Moreno, como asesor en temas de seguridad.
Estos esfuerzos han permitido fortalecer la cooperación con la Policía Metropolitana y mantener una capacidad de respuesta efectiva, sin dejar de lado la inversión en sectores como la primera infancia, la minería, la agricultura, el comercio y las tradiciones culturales.
Para el alcalde de Samacá, Wilson Castiblanco Gil, es una prioridad entender perfectamente la responsabilidad de ser la primera autoridad de Policía y elegir el mejor camino para garantizar la tranquilidad de los samaquenses.
Los resultados hablan por sí mismos. Entre enero y septiembre de este año, Boyacá registró alrededor de 2,200 denuncias por hurto a personas, de las cuales Samacá representa apenas un 0.9%.
En lesiones personales, el departamento atendió 2,568 denuncias, manteniendo Samacá un índice del 1%, uno de los más bajos de la región.
En materia de seguridad vial, se reportaron 1,069 lesiones culposas en Boyacá, de las cuales Samacá aporta también un 1%, destacándose el fortalecimiento de la inspección de policía con funciones de tránsito, una medida clave para reducir estos incidentes.
La tranquilidad y la paz que hoy disfrutan los habitantes de Samacá son el reflejo palpable de un avance significativo en el control de las violencias, especialmente aquellas vinculadas a las complejas situaciones sociales y económicas que vivió el departamento en años anteriores.
Este progreso consolidó a Samacá no solo como un municipio seguro, sino como un modelo que puede ser replicado en otras regiones del país.
Castiblanco Gil enfatizó el papel crucial del trabajo conjunto entre las fuerzas de seguridad: “Quiero destacar la labor del comandante de la Policía Metropolitana de Tunja, coronel Javier Lemus, todas las fuerzas que comprometidamente llegan a colegios y veredas, así como del general (r) Óscar Moreno, experto en seguridad, quienes en equipo nos permiten presentar estos importantes resultados.”
Samacá reafirma así su liderazgo en seguridad, demostrando que con voluntad política, trabajo técnico y compromiso institucional es posible construir entornos más seguros para sus ciudadanos.
